Puedes elegir entre cinco cuestionarios diferentes.
![]() | Vía de la Plata | Experiencias135 | Localidades320 |
![]() | Vía Podiense | Experiencias26 | Localidades80 |
![]() | Godesalco.com | Valoración435 |
Puedes elegir entre cinco cuestionarios diferentes.
![]() | Vía de la Plata | Experiencias135 | Localidades320 |
![]() | Vía Podiense | Experiencias26 | Localidades80 |
![]() | Godesalco.com | Valoración435 |
Si ya has recorrido la Vía Podiense y quieres expresar una opinión o aportar alguna información acerca de alguna de las localidades por las que pasaste, puedes hacerlo a través del siguiente cuestionario.
Puedes escribir tu opinión de tantas localidades diferentes como quieras: utiliza para ello el botón de "Añadir una localidad más", que irá apareciendo convenientemente.
Al enviar tu mensaje para su publicación aceptas los Términos de uso y la Política de privacidad.
Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.
¡Muchas gracias por tu participación!
En estos momentos hay 80 comentarios de 43 localidades de la Vía Podiense.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Albergue Les Capucins: buena acogida al peregrino. Buena relación calidad-precio.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
No hay que perderse la Misa del Peregrino a las 7 de la mañana, en la catedral de Le Puy.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Bonita ciudad llena de referencias jacobeas, vale la pena una visita en calma.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Pequeña localidad muy agradable. Llegada por una bajada vertiginosa en un bosque de enanitos. Gite privada La Cabourne, bien. Hay una pareja de peregrinos que ofrecen su casa, cena y desayuno compartido en familia (me enteré tarde).
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Una ermita mágica, en pleno monte y sobre un paisaje y un valle precioso.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Gite privada encantadora. Como dormir en casa de la abuela. Cena y desayuno con productos de la huerta, inolvidable. ¡Qué yogur!
Aldo Curiel Mendoza, 13 de diciembre de 2011
Me he quedado en el albergue '2 Pelerins'. Lo lleva una pareja que ha hecho el Camino, además se le han unido otros miembros de la familia. Por 24 euros he tenido cama y una cena increíble, con un ambiente muy jacobeo. Lo recomiendo.
Pierre, 28 de noviembre de 2004
Un lugar maravilloso de austeridad, sobre todo llegando una tarde de tormenta... El origen del lugar es un caserío templario del siglo XII. ¡Mágico!
Naia, 13 de septiembre de 2006
Camino de Le Falzet a Les Estrets precioso. Primeras pisadas sobre la nieve, en Abril. Albergue digno, pero no había nada para preparar cena. Me regalaron pan y vino e improvisé sopa de ajo.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Entrada al Aubrac, paisaje extraño y cautivador. La tormenta me hace parar aquí: primera impresión muy cutre. Al entrar, Auberge des Gentianes, de cuento. Magnífica cena compartida con truffade, delicia local.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Rural, rural y rural. Pequeño pueblo muy jacobeo y alrededores muy naturales.
Naia, 13 de septiembre de 2006
El camino de Nasbinals aquí es lo que más recuerdo de todo. Nieve hasta las rodillas. Maravilla. Aubrac, pueblo con encanto. Aligot en el restaurante de la plaza, ¡energía para la larga bajada que empieza!
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Pequeña localidad turística. Magníficos los 9 km entre Nasbinals y Aubrac.
Naia, 13 de septiembre de 2006
En medio de una bajada fuerte, con un paisaje maravilloso. Pueblo muy acogedor. Albergue municipal bien cuidado, con cocina.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Pueblo medieval de gran belleza, que se cruza por la mitad de sus calles.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Bellísimo pueblo para perderse por las calles. Eguzki-lores en las puertas de las casas, como en el País Vasco (no sé como se llaman en castellano).
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Albergue municipal: excelente atención del personal del albergue, amabilísimos. Precioso paseo junto al río. Recomendable seguir hasta Estaing: pueblo de cine.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Puente medieval de gran belleza y preciosa gite.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Ermita increíble antes de la entrada a la villa. Preciosa, pero demasiado ruido para mí después de tanto silencio: seguí un par de km a una villa de vacaciones a la salida. No mal precio, un homenaje al cuerpo, con cocina y confit de pato en la nevera
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Es otra villa medieval de gran belleza con un castillo/iglesia increíble.
Naia, 13 de septiembre de 2006
De postal. Precioso. Si llego a saber la subida que me esperaba después me hubiera quedado :).
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Bellísimo y agradable pueblo.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Precioso camino hasta llegar, aunque me resultó uno de los días más duros. Vistas increibles. Albergue agradable, la dueña estaba dispuesta a cederme un chalet de madera si el albergue estaba lleno.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Un balcón con vistas. Pueblo muy pequeño pero agradable.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Un pueblo de lo mas bonito de toda la Vía Podiense. El albergue de peregrinos, un lujo, por el trato recibido y por las instalaciones.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Sainte Foy... indescriptible. Dormir allí, un lujo. Primer encuentro con hospitaleros voluntarios. El pueblo, de postal. Vaya, que se podían comprar tarjetas de memoria para la máquina, pero nada de pan. Todo para el turismo. Pero bellísimo, eso sí.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Un punto y aparte. La llegada por el sendero en bajada inolvidable. Pernoctar en la abadía un lujo. Pueblo precioso.
Naia, 13 de septiembre de 2006
La vista de la ciudad en la bajada es muy bonita. No me parece una ciudad tan horrorosa como leo en todos sitios. Sí en obras y sí deteriorada. Merece la pena echar un vistazo al Via Crucis, en la iglesia.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Ciudad industrial degradada.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Gite privada La Magnanerie. Una de las más bellas y mejor cuidadas y atendidas. El jardín perfecto para la tertulia, cocina preparada con todo lo que uno necesite, incluso especias variadas! Inolvidable.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Casco antiguo digno de ver y para perderse en él.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Pequeña ciudad preciosa. Centro medieval, paseo junto al río.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Ciudad bonita. La gite queda alejada del centro.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Para huir de la aglomeración de Figeac, fantástica alternativa sin abandonar el camino: Relais Saint Jacques justo antes de llegar a Faycelles. Jesús, el alberguista, habla algo de español, súper amable.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Obligada a parar antes por ampollas, gite municipal sencilla y muy acogedora, con cocina. Buen trato en el bar de la plaza.
Pierre, 28 de noviembre de 2004
Ubicado en medio de la Causse del Quercy. El camino discurre por bosques de pequeños robles. Muy precioso. Es la Francia rural, casi parada en los años 60.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Acogida en el convento, habitación preciosa para mi sola, un lujo. Cena y desayuno compartidos. Ningún servicio en la localidad. Camino a Cahors por paisaje de páramo que se convierte de pronto en un paisaje casi mediterráneo, con cipreses a lo lejos.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Se puede dormir en el Convento des Filles de Jésus (con reserva), totalmente recomendado, una bonita experiencia.
Elsa Déléris, 26 de junio de 2008
Albergue Poudally, a 300 m del camino. Se llega con un sendero botánico en un lugar maravilloso y agradable en la naturaleza. Es una casa antigua restaurada con gusto, donde hay de comer bien. A recomendar absolutamente.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Albergue (llamado de juventud) de los Cordeliers: viejo pero cuidado y muy barato. Lavadora, cena y desayuno disponibles.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
De nuevo una preciosa villa muy bonita y con un puente, el de Valentre, de gran belleza. ¡Ojo con el ascenso después del puente! Puede resultar duro; se sube casi casi por una camino/pared.
Naia, 13 de septiembre de 2006
La "metrópoli" de la Podiense. Ciudad pequeña, bulliciosa, centro bonito, albergue juvenil viejo y cómodo con un jardin encantador, lavadora, cocina y acceso a internet. Precioso puente Valentré.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Ciudad grande, a destacar el puente Valentré (por el que se sale) y la catedral. Un albergue juvenil en el centro hace de gite.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Gite inolvidable: por la cena, las atenciones y por el recibimiento, lavado de pies y bendición de peregrinos en la iglesia.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Albergue muy agradable, con cena buenísima, tiendita con todo lo necesario (¡y hucha para pagar lo consumido!). Inolvidable bendición del peregrino en la ermita, al lado, con lavatorio de los pies.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Pronunciad la q final, de lo contrario estaréis nombrando vuestras posaderas :). Pueblo precioso, sobre todo si llega uno en dia de mercado y domingo de Pascua.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Precioso pueblo en alto con plaza medieval con arte moderno estupendamente imbricado. Albergue agradable. Bar peligroso :).
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Espectacular iglesia y claustro. Inolvidable escuchar los maitines antes de salir a la etapa. Las monjas tienen voces celestiales. Luego, el paseo por el canal fue precioso.
Naia, 13 de septiembre de 2006
¡No perderse la visita del claustro! ¡Qué belleza! Albergue agradable algo alejado del centro, con claustro central también, que invita al descanso y a la reflexión.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Merece una visita con calma. Y vale la pena pagar la entrada al claustro, es extraordinario.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Pueblecito de ladrillo con antigua plaza porticada. El mejor albergue de la ruta: nuevo, limpio y acogedor, con jardín, cocina y salón para la sobremesa, y camas sin literas en dormitorios para cuatro personas.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Pueblo bonito, agradable y acogedor.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Gite "Le Pelerin de Occident" preciosa. Es particular, pero merece la pena.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Balcón sobre los Pirineos en días claros de invierno. Yo no los vi. Acogida en el presbiterio de donativo, con estupenda cena, ambiente de compartir, sencillo y pobre, pero reconfortante para el peregrino.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Lo mismo, lugar agradable.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Seguro que vale la pena, pero hay una variante señalizada que no pasa por el pueblo y acorta 7 km. Así pues, deberé volver.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Otra preciosa iglesia de gran belleza.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Albergue con cocina. Ciudad agradable, con curiosa catedral. Estupendo (y carísimo) Armagnac.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Capital del Armagnac. Ciudad muy agradable.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
El albergue municipal cuenta con un edificio viejo y destartalado y un anexo nuevo mucho más acogedor. En la oficina de turismo son muy amables con el peregrino.
Naia, 13 de septiembre de 2006
4 km antes hay un estupendo albergue que ayuda a acortar la etapa desde Condom, demasiado larga, y a alargar la siguiente. Remanso de paz. Pueblo bonito.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Cambio súbito. Se empiezan a ver carteles que anuncian corridas de toros. Ya estamos en la Francia con influencia navarra.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Albergue a las afueras del pueblo, bonito y con jardín, pero al lado del circuito de motos. Ruido.
PEdro, 23 de julio de 2017
La estancia en La Maison des Pelerins en Aire-sur-l'Adour fue fantástica, un albergue cómodo y con gran espíritu del Camino, lo lleva Alejandro un español que conoce bien los Camino en España y en Francia. Tuvimos una cena comunitaria inolvidable
Naia, 13 de septiembre de 2006
Paisaje landés, albergue con gran ambiente peregrino.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Muy agradable. Eran las fiestas, que son como unos mini-sanfermines con encierros incluidos.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Se nota la cercanía del País Vasco: cerveza Eki y menú vasco en todos sitios. Pueblo y albergue acogedores.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
Buen albergue municipal, con jardincito y cocina. Muy amable la encargada, descendiente de españoles, que recomienda y reserva restaurantes, lava la ropa y atiende lo que el peregrino necesite.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Albergue de la panadería, a la entrada del pueblo, ¡encantador!
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Pueblo muy agradable. También eran fiestas y me invitaron a ellas.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
El pueblo estaba en fiestas y el recibimiento a los peregrinos en la iglesia resultó un poco pesado por la hora larga de lección y repaso a la historia de los monarcas franceses en Navarrenx. Luego, el vino de bienvenida fue muy agradable.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Pote de la amistad tras la misa en la iglesia, con bendición del peregrino. El albergue está muy bien.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Primer albergue del Pais Vasco. Pueblo pequeñito y bonito. Albergue bien preparado, con despensa para comprar algo para cenar. Los restaurantes cercanos vienen a buscar a los peregrinos en coche y los devuelven después al albergue. Merece la pena.
Pepe Arlote, 26 de agosto de 2009
Albergue privado "Gaineko Etxea" muy acogedor, con cena común muy agradable.
Naia, 13 de septiembre de 2006
Camino de Aroue a Ostabat mágico, desde la ermita de la salida de Aroue hasta la de Soiartze tras la estela de Gibraltar. Panorama fastuoso. Casa Ospitalia: albergue desde el medievo, con regalo de bienvenida. Estupendo.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Pueblo muy pequeño y volcado con los peregrinos. La etapa que lleva al pueblo es preciosa.
Juan Pedro, 12 de diciembre de 2010
En "Le Chemin Vers l'Etoile" nos atendieron muy bien y nos buscaron alojamiento alternativo. Cenamos en su casa: muy bien.
Joan Rossinyol, 29 de junio de 2004
Pueblo bonito y fotogénico. Pero muy turístico.